Formación oficial para la especialización profesional en Modelado BIM, Fabricación Aditiva y Fabricación Inteligente | Ofertada en varios centros de nuestra provincia
Los delineantes somos profesionales en constante período de formación, de renovación, de adquisición de nuevas capacidades profesionales. Es algo inherente a nuestra profesión, pero también es algo necesario en unos procesos productivos en constante cambio y evolución en el que nuevas tecnologías y procesos obligan a la adaptación.
Desde hace un par de años podemos encontrar en los centros de formación profesional oferta formativa y específica para delineantes en diferentes materias que nos permiten especializarnos en diferentes materias.
Tabla de contenido
ToggleCursos de especialización: ¿qué son?
En los pasados vieron la luz Reales Decretos que establecen la formación en los Cursos de Especialización de la Formación Profesional, los comúnmente (mal) llamados “másters de FP”. Estas formaciones, de un curso de duración generalmente, completan las competencias de aquéllos que disponemos de un título de formación profesional y son considerados un programa formativo secuencial a las titulaciones de referencia que dan acceso.
Estas titulaciones están definidas en el Capítulo IV del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, en donde se define que “versarán sobre aspectos y áreas que impliquen profundización en el campo de conocimiento de los títulos de referencia, o bien una ampliación de las competencias que se incluyen en los mismos”. La duración, con carácter general, oscila entre las 300 y 600 horas de formación.
El objetivo de estos cursos es responder, de forma rápida, a innovaciones del sistema productivo, así como a ámbitos emergentes que complementen la formación de título de referencia de modo que tanto profesionales que llevan años ejerciendo la profesión como recién titulados puedan ampliar su formación reglada en unas aulas en las que, gracias a este doble acceso, se crea un ambiente de comunicación, aprendizaje y sinergia especialmente interesante en el que el recién titulado va a conocer la realidad de la profesión a través de ese profesional que, por su parte, podrá ver las nuevas tendencias a través de los ojos de los compañeros más noveles.
Todo este desarrollo normativo ha cristalizado en diferentes Cursos de Especialización que diferentes centros de formación profesional pública en todo el estado español han ofertado de forma novedosa, lo que significa que ya están en la calle compañeros los primeros delineantes especializados.
A este respecto, de especial interés y de mucha importancia para nuestra profesión, citar que el Curso de Especialización de Modelado de Información de la Construcción (BIM), cuya implantación en España se ha dado en el curso 2021-22, y que es actualmente la única titulación oficial en metodología BIM, lo que sitúa a la delineación por delante del resto de profesiones que participan en los procesos proyectivos y constructivos en el sector de la construcción, ya que en la oferta formativa oficial no estaba contemplaba en ninguno de sus niveles y solamente podían encontrarse másteres no habilitantes ofertados por las universidades como títulos propios como si fuera formación privada o, precisamente, esa infinidad de cursos formativos de enseñanza no reglada.
La oferta formativa
¿Qué y dónde estudiar?
La oferta formativa, puesto en funcionamiento el sistema educativo, poco a poco se va consolidando la oferta y, en el caso de la provincia de Barcelona, disponemos de los siguientes cursos de especialización:
- Modelado de Información de la Construcción (BIM), según lo dispuesto en el Real Decreto 263/2021, de 13 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Modelado de la información de la construcción (BIM) y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Fabricación Aditiva, según lo indicado en el Real Decreto 280/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Fabricación aditiva y se fijan los aspectos básicos del currículo.
- Fabricación Inteligente, según lo indicado en el Real Decreto 481/2020, de 7 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en fabricación inteligente y se fijan los aspectos básicos del currículo, y se modifican el Real Decreto 93/2019, de 1 de marzo, y el Real Decreto 94/2019, de 1 de marzo, por los que se establecen dos cursos de especialización y los aspectos básicos del currículo.
Para información complementaria de lo que te vamos a comentar, puedes ponerte en contacto con los centros de la provincia de Barcelona que van a impartir estos cursos:
Centro | Dirección Postal | Teléfonos de contacto | Curso de Especialización |
---|---|---|---|
Institut Escola del Treball | c. Comte d’Urgell, 187 08036 – Barcelona | 934309200 934108540 | – Modelado de Información de la Construcción (BIM) – Fabricación Aditiva – Fabricación Inteligente |
Institut Provençana | c. de Sant Pius X, 8 08901 – L’Hospitalet de Llobregat | 933382553 933375735 | – Modelado de Información de la Construcción (BIM) |
Institut Lacetània | av. Bases de Manresa, 51-59 08240 – Manresa | 938773750 938770609 | – Fabricación Inteligente |
Institut Escola Industrial | c. Calderón, 56 08201 – Sabadell | 937258744 937272209 | – Fabricación Aditiva – Fabricación Inteligente |
El proceso de inscripción y matriculación en estos cursos está coordinado con el resto de fechas de la enseñanza pública. Este año 2022 la preinscripción en Catalunya se realiza entre el 30 de junio y el 6 de julio y la matrícula se deberá de confirmar antes del 29 de julio de 2022, lo que puedes hacer a través de la página web de Preinscripció – Cursos d’especialització d’FP.
Curso de Especialización de Modelado de Información de la Construcción (BIM)
Este curso capacita para desarrollar y modelar la información gráfica y no gráfica de proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción bajo la metodología BIM en sus diferentes dimensiones, así como colaborar en los diferentes procesos de proyecto y las prescripciones técnicas establecidas normativamente y en los planes de ejecución.
Los módulos profesionales que se desarrollan durante la formación son cinco:
- Metodología BIM
- Modelos de arquitectura y estructuras
- Modelos de instalaciones mecánicas y sostenibilidad
- Modelos de instalaciones eléctricas y comunicaciones.
- Control, gestión y presupuestos
Para el acceso es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos de Técnico Superior (o equivalentes), y en lo que a la delineación propiamente dicha se refiere, en Proyectos de Edificación (RD 690/2010) y en Proyectos de Obra Civil (RD 386/2011), entre otras muchas titulaciones.
Puedes acceder a más información de este curso de especialización en la página web del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Nosotros te dejamos con el documento informativo que nos ha hecho llegar el Institut Escola del Treball de Barcelona.
Curso de Especialización de Fabricación Aditiva
Este curso capacita para desarrollar y gestionar proyectos de fabricación aditiva mediante el uso de impresión 3D, así como supervisar o ejecutar el montaje, el mantenimiento y la puesta en marcha de estos proyectos, con capacidad para tomar decisiones de implementación en el desarrollo de los productos de una empresa bajo los criterios de calidad, diseño, seguridad y respeto al medio ambiente.
Los módulos profesionales que se desarrollan durante la formación son cinco:
- Tecnologías de fabricación aditiva.
- Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación.
- Modelado, laminado e impresión 3D.
- Escaneado y reparación de mallas 3D.
- Post procesado.
- Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva.
Para el acceso es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos de Técnico Superior (de delineación propiamente dicha) en Construcciones Metálicas (RD 174/2008), en Diseño en Fabricación Mecánica (RD 1630/2009), en Proyectos de Edificación (RD 690/2010) y en Proyectos de Obra Civil (RD 386/2011), entre otras muchas titulaciones (y sus títulos equivalentes).
Puedes acceder a más información de este curso de especialización en la página web del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Nosotros te dejamos con el documento informativo que nos ha hecho llegar el Institut Escola del Treball de Barcelona.
Curso de Especialización de Fabricación Inteligente
Esta especialización capacita para desarrollar y gestionar proyectos de adaptación de procesos productivos, identificando los objetivos de producción, teniendo en cuenta los indicadores clave del rendimiento y aplicando tecnologías avanzadas de control de la producción y los requisitos de calidad y seguridad.
Los módulos profesionales que se desarrollan durante la formación son cinco:
- Procesos productivos inteligentes.
- Metrología e instrumentación inteligente.
- Entornos conectados a red e Internet de las cosas.
- Virtualización de máquinas y procesos productivos.
- Formación en centros de trabajo.
Para acceder, siempre pensando en lo que a la delineación procede, es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos de Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica (RD 1630/2009) o equivalente, entre otras muchas titulaciones.
Puedes acceder a más información de este curso de especialización en la página web del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Nosotros te dejamos con el documento informativo que nos ha hecho llegar el Institut Escola del Treball de Barcelona.